Astorga (Estorga, en el leonés de la Maragatería) es un municipio y ciudad española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el tránsito entre el Páramo Leonés y los montes de León, y ejerce de núcleo vertebrador de las comarcas de la Maragatería, La Cepeda y la Ribera del Órbigo. La ciudad es cabeza de una de las diócesis más extensas y antiguas de España, cuya jurisdicción abarca la mitad de la provincia de León y parte de las de Orense y Zamora. Además, es cabeza del partido judicial número 5 de la provincia de León. Nacida como campamento militar romano de la Legio X Gemina a finales del siglo I a. C., poco después se convirtió en un asentamiento civil y fue capital del Convento Asturicense. Se desarrolló como importante nudo de comunicaciones del noroeste peninsular y gozó de cierta prosperidad en los dos primeros siglos de nuestra era, gracias a la minería del oro, siendo definida por Plinio el Viejo como vrbs magnífica. En los años centrales del siglo III debió de establecerse como sede episcopal, con Basílides como su primer obispo. Fue parte del reino de los suevos tras las invasiones bárbaras y en 714 fue tomada por las tropas musulmanas de Táriq, aunque sería reconquistada por la monarquía asturiana a mediados del mismo siglo. A finales del siglo X volvió a sufrir, en tres ocasiones, el acoso musulmán de la mano de Almanzor. Desde el siglo XI, y gracias al impulso dado por el Camino de Santiago, la ciudad experimentó un progresivo desarrollo, en el cual la Iglesia tuvo un papel protagonista. En 1465 Enrique IV de Castilla concedió a Álvaro Pérez Osorio, conde de Trastámara, señor de Villalobos y de Castroverde, el título de marqués de Astorga, por lo que la ciudad pasó del estado libre a una condición feudataria. A principios del siglo XIX la ciudad sufrió las consecuencias de la ocupación francesa y fue una de las primeras ciudades que se levantaron contra los franceses, con el amotinamiento de campesinos y jornaleros el 2 de mayo de 1808. El ejército francés entró en la ciudad el 31 de diciembre del mismo año y durante los años siguientes la plaza cambió de manos en varias ocasiones hasta que finalmente los franceses capitularon el 17 de agosto de 1812. Entre mediados del siglo XIX y principios del XX se produjo un importante desarrollo industrial, en el que jugaron un papel fundamental la llegada del ferrocarril y el auge de la industria del chocolate. Esta continúa activa junto con otras ramas de la industria alimentaria, como la repostería y la industria cárnica, aunque la actividad económica del municipio está basada fundamentalmente en el sector servicios, con la administración, el comercio y el turismo cultural como sectores más destacados. Este último se sustenta principalmente en su patrimonio histórico-artístico, en el que cabe destacar la catedral, el Palacio Episcopal, la y la ergástula romana, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural, además de ser lugar de paso del Camino de Santiago y una de las cabeceras de la Vía de la Plata. Las celebraciones más representativas son los carnavales —el primer fin de semana después del Miércoles de Ceniza—, la Semana Santa —declarada de Interés Turístico Nacional—, la fiesta de Astures y Romanos —declarada de Interés Turístico Regional— y, de manera discontinua, la procesión de la Zuiza en honor del pendón de Clavijo y la procesión de la Virgen de Castrotierra, traída en años de sequía desde su santuario situado a 17 kilómetros de la ciudad. En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», España envió como documentación un «Inventario Retrospectivo - Elementos Asociados» (Retrospective Inventory - Associated Components) en el que entre los números 1708 y 1772 figura Astorga con un conjunto de elementos asociados.
WIKIPEDIA
Es un albergue grande. Las habitaciones son pequeñas con espacio limitado para moverse, los baños estan muy limpios. La cocina es pequeña para tanta gente, pero tiene bastante menaje. Bonita terracita para descansar!
El aparcamiento está situado en la calle detrás del hotel, ya que la plaza frente al edificio es peatonal. El acceso al aparcamiento está señalizado y se encuentra en la calle Gabriel Franco, 5.
El Hotel Imprenta Musical, situado en Astorga, a 2 minutos a pie del palacio episcopal de Astorga, alberga varias instalaciones, como terraza, salón compartido y bar.
Los huéspedes deberán comunicar al establecimiento su hora prevista de llegada con antelación. Para ello, pueden utilizar el apartado de comentarios del formulario de reserva o ponerse en contacto con el hotel.
Albergue muy viejo y poco cuidado. El suelo es de madera y no para de crugir cuando alguien se mueve, es imposible descansar bien. Servicios sucios y descuidados. No lo recomiendo.
Los huéspedes que tengan previsto llegar después de las 18:00, deberán informar al Hostal Coruña de su hora prevista de llegada con antelación.
Se ruega a los huéspedes que informen al Hotel Restaurante La Peseta de su hora prevista de llegada con antelación.
El spa del hotel cierra los lunes.
El Hotel Gaudi se encuentra frente a la catedral de Santa María de Astorga y el Palacio Episcopal de Gaudí, dentro de la ruta del Camino de Santiago. Cuenta con un comedor con vistas al palacio.
Casa de pueblo is set in Astorga. Palacio Episcopal de Astorga is a 9-minute walk from the country house.
El spa está disponible por un suplemento de 14 EUR por persona y sesión de 85 minutos. Los huéspedes deben traer traje de baño, chanclas y gorro de baño.
Situada en la zona amurallada de Astorga, la Casa Tepa está al lado de la catedral y del Palacio Gaudí. Este palacio restaurado del siglo XVIII ofrece elegantes habitaciones con conexión inalámbrica a internet gratuita y TV de pantalla de plasma.
Babia is a self-catering property set in Astorga near Palacio Episcopal de Astorga. This property offers access to a terrace.
Este apartamento con WiFi gratuita se encuentra en Astorga. El apartamento está a 200 metros del palacio Episcopal de Astorga.
El Suite the Way ofrece WiFi gratuita en todo el recinto y se encuentra en Astorga, a 400 metros del palacio Episcopal de Astorga.
El Hostal Residencia Delfin se encuentra a 1,8 km de la ciudad amurallada de Astorga, en León. Ofrece WiFi gratuita en todas sus instalaciones y una pequeña tienda que vende productos de alimentación locales.